sábado, 8 de agosto de 2009
FORMAS Y COLORES:¿QUÉ SERÁ?
Con esta entrada podréis ver, observar, dialogar, contar, dibujar, ...
Etiquetas:
formas y colores. Propuesta educativa,
fotos
martes, 21 de julio de 2009
FORMAS A COLOR
Hablando de formas y figuras, en este vídeo podréis ver distintas formas de colores que van cambiando a medida que pasan cerca de ellas.
¿Qué sucede?
¿Qué colores salen en el vídeo?
¿Se puede compartir? ?
¿Se puede trabajar en equipo?
¿Qué colores ves?
¿...?
Puedes utilizarlo para dialogar sobre los conflictos en el aula.
¿Qué sucede?
¿Qué colores salen en el vídeo?
¿Se puede compartir? ?
¿Se puede trabajar en equipo?
¿Qué colores ves?
¿...?
Puedes utilizarlo para dialogar sobre los conflictos en el aula.
Etiquetas:
colores,
conflictos,
Formas geométricas,
Vídeo didáctico
martes, 23 de junio de 2009
MARIPOSAS
butterflies
View more presentations or Upload your own.
¿Cuántas mariposas has visto?
¿Cuántas flores distintas aparecen?
¿Qué colores tienen las mariposas?
¿En qué clima pueden vivir mejor?
¿Cuál es la estación preferida de las mariposas?
¿Qué comen las mariposas?
¿Cuántos kilómetros pueden volar?
¿...?
¿Cuántas flores distintas aparecen?
¿Qué colores tienen las mariposas?
¿En qué clima pueden vivir mejor?
¿Cuál es la estación preferida de las mariposas?
¿Qué comen las mariposas?
¿Cuántos kilómetros pueden volar?
¿...?
Las mariposas como proyecto puede ser una propuesta que les atraerá.
sábado, 13 de junio de 2009
TRAZOS Y COLORES

En las aulas de Infantil es una tarea necesaria y utilizada por el alumnado sobre distintos soportes, aunque el más utilizado sea el folio- ficha.
Hoy os presento una propuesta de colaboración para realizar en el aula:
1º Puedes utilizar tizas, ceras, rotuladores y papel continuo para plasmar en él los trazos.
Con un programa libre (Inkscape):
"Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidades similares a Illustrator, Freehand, CorelDraw o Xara X, usando el estándar de la W3C: el formato de archivo Scalable Vector Graphics (SVG). Las características soportadas incluyen: formas, trazos, texto, marcadores, clones, mezclas de canales alfa, transformaciones, gradientes, patrones y agrupamientos. Inkscape también soporta meta-datos Creative Commons, edición de nodos, capas, operaciones complejas con trazos, vectorización de archivos gráficos, texto en trazos, alineación de textos, edición de XML directo y mucho más. Puede importar formatos como Postscript, EPS, JPEG, PNG, y TIFF y exporta PNG asi como muchos formatos basados en vectores.
El objetivo principal de Inkscape es crear una herramienta de dibujo potente y cómoda, totalmente compatible con los estándares XML, SVG y CSS. También queremos mantener una próspera comunidad de usuarios y desarrolladores usando un sistema de desarrollo abierto y orientado a las comunidades, y estando seguros de que Inkscape sea fácil de aprender, de usar y de mejorar.".
Hoy os presento una propuesta de colaboración para realizar en el aula:
1º Puedes utilizar tizas, ceras, rotuladores y papel continuo para plasmar en él los trazos.
Con un programa libre (Inkscape):
"Inkscape es un editor de gráficos vectoriales de código abierto, con capacidades similares a Illustrator, Freehand, CorelDraw o Xara X, usando el estándar de la W3C: el formato de archivo Scalable Vector Graphics (SVG). Las características soportadas incluyen: formas, trazos, texto, marcadores, clones, mezclas de canales alfa, transformaciones, gradientes, patrones y agrupamientos. Inkscape también soporta meta-datos Creative Commons, edición de nodos, capas, operaciones complejas con trazos, vectorización de archivos gráficos, texto en trazos, alineación de textos, edición de XML directo y mucho más. Puede importar formatos como Postscript, EPS, JPEG, PNG, y TIFF y exporta PNG asi como muchos formatos basados en vectores.
El objetivo principal de Inkscape es crear una herramienta de dibujo potente y cómoda, totalmente compatible con los estándares XML, SVG y CSS. También queremos mantener una próspera comunidad de usuarios y desarrolladores usando un sistema de desarrollo abierto y orientado a las comunidades, y estando seguros de que Inkscape sea fácil de aprender, de usar y de mejorar.".
Una vez que se obtiene el dibujo-forma, se puede proceder a colorear pero antes, hay que acordar colores, por ejemplo:
-Los "trozos" que estén juntos no se pueden colorar del mismo color.
_Utilizaremos dos o tres colores.
- Una vez coloreada la figura, repasar con rotulador sobre el lápiz para perfilar.
Si el cuadro es compartido, se irán coloreando en grupo de manera que se acordarán en grupo el color de cada trozo.
Una vez finalizada la actividad se debe anotar todo lo que se ha ido comentando para confeccionar la memoria del cuadro.
Pero, ¿Qué competencias se han podido desarrollar? En la próxima entrada.
Espero que os aporte ideas para el verano (en España)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)